Ahora que ya repasamos todas las particularidades de los sensores internos es momento de conocer todos los tipos y características de los sensores externos de un robot, pues estos serán los encargados de la interacción flexible de este con su ambiente.
Así que, acompáñenos y veamos juntos todo lo que tiene que saber de ellos.
Como señalamos, los sensores externos serán aquellos que dotarán al robot de la capacidad de contar con un comportamiento flexible con su entorno, alejándolo de la preconcepción de la realización única de tareas repetitivas y preprogramadas, y acercándolo más a un funcionamiento inteligente en relación con su ambiente.
Fuente: cmgconsultores.com
Es así como, un robot dotado con sensores externos es un dispositivo con un sistema sensible y entrenable, y, por lo tanto, adaptable a una gama mucho mayor de tareas, pues estos operarán como guías autorregulables de operación que les permitirán:
De esta forma, tenemos que hay 2 tipos principales de sensores externos de un robot industrial:
Como su nombre lo indica, este tipo de sensores responden al contacto físico, en cualquiera de sus 3 formas esenciales:
Por lo que son los sensores externos de un robot más relacionados con las fases terminales de los procesos de Soldadura, como, por ejemplo, las actividades de agarre de objetos.
Fuente: tecnoplc.com
Es así como, este tipo de sensores son en su mayoría los llamados “interruptores de límite”, los cuales funcionan con un sistema de encendido y apagado, el cual es sensible a la presión de un objeto con la parte del robot que entre en contacto (casi siempre un brazo metálico).
No obstante, podemos encontrar 3 subtipos esenciales:
Este subtipo de sensores externos de un robot, son micro interruptores situados en las superficies interiores de manos de manipulación, pues su utilidad principal es la de determinar si la pieza u objeto se encuentra ahí.
Así mismo, pueden utilizarse para funciones de agarre, manipulación y para proporcionar información táctil y de guía en el espacio de trabajo.
Estos sensores son dispositivos cuyas salidas son proporcionales a una fuerza local, y son tradicionalmente constituidos por varillas o resortes que se enlazan con ejes giratorios, provocando que su desplazamiento dé lugar a una rotación proporcional del eje.
Los sensores de presión se utilizan, esencialmente, para controlar fuerzas de agarre, pudiendo poner límites de presión y fuerza en la utilización de diferentes objetos y/o materiales.
Es así como cada uno de estos sensores brindan al robot, uno de los elementos de la automatización más particulares que mencionamos: la sensibilidad.
Medidores de fuerza para robots de soldadura por resistencia. ¡Conócelos!
Pasando al segundo tipo de sensores externos de un robot, usted encontrará a los denominados de “no contacto”, los cuales se basan esencialmente, en las respuestas de uno o más detectores a diferentes variaciones (por ejemplo, acústicas o electromagnéticas) dando información de guiado y prevención de contacto.
De esta forma, usted encontrará que los sensores externos de no contacto, pueden subdividirse en 4 clases:
Como su nombre lo indica, este tipo de sensores externos de un robot, son aquellos que detectan la proximidad, ausencia o presencia de un objeto mediante de un sensor electrónico (sin contacto) con una salida binaria que indica la presencia dentro de un intervalo de distancia específico, pudiendo encontrar que se dividen en 4 tipos principales:
Fuente: naylampmechatronics.com
E incluso, puede haber otros más, llamados “ultrasónicos” los cuales reducen la dependencia al tipo de material, pues utilizan como elementos básicos de detección a los transductores electroacústicos.
Este tipo de sensores externos de un robot, se utilizan para medir y detectar la distancia desde un punto de referencia hasta objetos en el campo de operación del sensor, ayudándolos como una guía en sus procesos de navegación, así como para evitar obstáculos, utilizando 3 métodos esenciales:
De esta forma, todos ellos funcionan para detectar la presencia de un objeto dentro de un radio de acción determinado, midiendo las proximidades y distancias.
Como usted pudo ver, los sensores externos de un robot actúan como importantes auxiliares e indicativos en cualquier robot, y aunque hoy repasamos sus tipos generales, es importante mencionar que los sensores cada vez tienen mayores grados de especialización.
Tal es el caso de los sensores de nuestro socio Rocon LLC, los cuales pueden monitorear varias celdas robóticas al mismo tiempo, además de detectar otros procesos como pérdidas en piezas o elementos, roturas, fugas, e incluso, apagados inadvertidos, todo con un alto nivel de programación para los usuarios, lo cual los hace ideales, incluso, para soldaduras críticas.
No lo olvide, los sensores en la Soldadura son sinónimo de monitoreo, calidad y mejora en sus procesos, así que sáqueles jugo en sus procesos.